INFORME
¿CÓMO HACER UN INFORME?
·
Elabora
un plan
·
Escribe
un borrador
·
Realiza
un resumen
·
Editar,
editar, editar
·
Revisión
final
PASOS A SEGUIR O
ESTRUCTURA
La
estructura general de los informes consiste en tres partes fundamentales:
Introducción: Sirve de presentación y donde
aparecen detallados cuales son los objetivos deseados por los cuales se realiza
el informe.
Desarrollo: Se presentan los procedimientos y
la metodología para lograr dichos objetivos planteados.
Conclusión: Se presentan los resultados
obtenidos, la presentación de datos y su ligazón con los objetivos.
PREGUNTAS A SEGUIR
ü ¿Para qué escribo este informe?
ü ¿Por qué escribo este informe?
ü ¿Qué diré?
ü ¿Cómo organizaré la información en función de todo?
COMO REDACTAR UN INFORME
ü Presentar la información con objetividad
ü Mencionar el mayor número de datos posibles
ü Presentarlos organizada y jerarquizadamente
ü Citar las fuentes de información consultadas
ü Usar párrafos cortos y exponer concreta y precisamente las conclusiones
y recomendaciones.
TIPOS DE INFORME
Científicos: se refieren a temas de ciencia y
utilizan un lenguaje propio y riguroso; pertenecen a la categoría de “memorias
científicas”.
Técnicos: se desarrollan en las organizaciones
públicas o privadas sobre temas de sociología , antropología, psicología
social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la
investigación científica.
De divulgación: destinados al público en general; su
lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.
Mixtos: destinados tanto a instituciones como
al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de
destinatarios.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario